La garantía que el Centro Odontológico Soludental ofrece por sus tratamientos, se alinea con la norma imperante en las Instituciones de Salud de vanguardia. Debido a la naturaleza dinámica de los procesos de enfermedad/salud, no es posible establecer una garantía única y homogénea para todo tipo de tratamientos, ya que en esa dinámica inestable influyen factores tanto del paciente como del tratamiento, además de los factores del entorno.
Son objeto de garantía todos los tratamientos TERMINADOS realizados por los profesionales de Soludental, en los grados diversos determinados por la naturaleza del tratamiento y la especialidad. Además de que asistan a los controles correspondientes indicados por el especialista.
No son objeto de garantía los tratamientos abandonados sin terminar, los realizados en pacientes que no asisten a sus controles programados, o no siguen las indicaciones entregadas por el profesional para el cuidado del tratamiento.
Finalmente pacientes que presenten problemas con alguno de los tratamientos realizados en Soludental, deberán consultar primero en nuestro centro para resolver el problema y pasar por un control especifico dirigido por la directora clínica, de lo contrario, si asiste a otro centro en donde intervienen parte o la totalidad de los tratamientos realizados o iniciados se perdería la garantía.
Para más información consultar en la clínica.
En tu primera visita llenaremos un historial médico y dental y realizaremos una evaluación clínica y radiográfica para ofrecerte un análisis y plan de tratamiento integral, destinado a satisfacer tus dudas, inquietudes y expectativas.
La radiología digital es un sistema eficaz con el que se recibe el mínimo de radiación con unos resultados de máxima precisión en unos pocos segundos con una calidad extraordinaria. Disponemos de un ortopantomógrafo Satelec con el cual realizamos ortopantomografías, cefálicas lateral, radiografía de mano, etc, y en nuestros boxes contamos con la RVG y radiografiado de placas digital de Dürr Dental (Vista Scan) para radiografías intraorales.
La alimentación actual, hacen que las caries aparezcan precozmente, por lo que desde los 3 años de edad debes traernos a tu hijo para valorarlo y guiarte en su cuidado bucal. Además, desde los 6 años de edad aproximadamente, comienzan a salir los dientes permanentes, por lo que el cuidado bucal deberá ser más meticuloso y nuestros profesionales deberán valorar si ya es preciso colocar selladores de fosas y fisuras en esos primeros molares y una posible aplicación de flúor para así prevenir desde temprano, la aparición de caries dental. Para los adultos también pueden ser aplicados estos tratamientos, además de limpiezas bucales anuales, ya que las caries dentales y la enfermedad periodontal, están a disposición de todos.
La caries dental es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los tejidos dentales como consecuencia de la desmineralización del esmalte provocada por los ácidos que se generan en la boca por presencia de placa bacteriana y de la bajada del pH salival cuando comemos entre otras.
Una vez se forma la caries dental no se cura por sí sola, por lo que es necesario acudir al dentista, quien determinará qué tratamiento es el más adecuado según su estado de desarrollo. Cuanto más tiempo pase, mayor ataque habrá sufrido el diente y mayor deberá ser la intervención del dentista a través de los tratamientos restauradores. Por lo tanto, es mejor poner remedio lo antes posible para mantener la salud dental.
La odontología actual dispone de sistemas adhesivos excelentes que nos ofrecen unos resultados sorprendentes si sabemos utilizarlos. Estos materiales son principalmente los composites, que con una amplia gama de colores, nos permiten reestablecer la forma y función de nuestras piezas dentales que hayan sido afectadas por caries dental, o bien hayan sufrido algún desgaste o fractura, siempre obteniendo una estética y similitud al diente natural, inigualable a la que se obtenía antes con la amalgama dental.
Tener una sonrisa blanca es ahora posible gracias a los sistemas blanqueadores de última generación. Un proceso sencillo con unos resultados rápidos y espectaculares, con los mejores materiales y siempre contando con la mayor profesionalidad. Es un tratamiento dental estético que logra reducir varios tonosel color original de las piezas dentales, dejando los dientes más blancos y brillantes.
El blanqueamiento dental debe ser realizado y supervisado por profesionales del área ya que varían en sus concentraciones y principios activos (peróxido de hidrógeno o de carbamida al 35% o 40%), lo cual, de no ser utilizado adecuadamente, podría ocasionar daño a las piezas dentales y/o a sus tejidos adyacentes, pero supervisado por un profesional no hay riesgo alguno ya que son productos controlados.
El blanqueamiento de los dientes permite eliminar la mayoría de las manchas producidas por medicamentos como las (tetraciclinas) o bien por causas extrínsecas como el té, café y otras infusiones, cigarrillos y vino tinto, entre otras sustancias y alimentos. Sin embargo, no todas la manchas u oscurecimientos dentales son eliminables o mejorables a través del blanqueamiento dental y pueden requerir de otro tipo de tratamientos odontológicos estéticos como el uso de carillas de porcelana o fundas.
Generalmente realizamos un blanqueamiento en la consulta dental, el cual suele durar aproximadamente 1 hora, donde el paciente ya ve cambios significativos, pero que debe realizarse además, un tratamiento complementario en el hogar, con las respectivas indicaciones del profesional. Este tratamiento a altas concentracionespuede repetirse a modo de mantenimiento después de 6 meses a 1 año, según la severidad de las manchas o pigmentaciones que el paciente presente. En general, aunque depende del estado de la dentadura de cada paciente, es importante y necesario realizar una limpieza dental profesional (ultrasonidos + brushing) completa previa a la realización del blanqueamiento dental.
Es normal que en el curso del tratamiento blanqueante se produzca cierta hipersensibilidad transitoria, que desaparece sin dejar rastro al poco tiempo de finalizar el tratamiento. Si en algunos casos la sensibilidad es mayor, se suele aconsejar el uso de geles que contengan flúor y nitrato potásico en su formulación. Los casos de sensibilidad extrema que obligan a utilizar antiinflamatorios orales o a finalizar el blanqueamiento, son infrecuentes.
El blanqueamiento no tiene efecto sobre ningún tipo de restauraciones (amalgamas, resinas o rellenos blancos/composites, incrustaciones y coronas o puentes). En el caso que el paciente presente este tipo de arreglos en el sector anterior sobre todo, se le realiza el blanqueamiento y posteriormente a ello se procede a hacer el recambio de las restauraciones que no han modificado su color. Para poder realizar el recambio de estas restauraciones es necesario esperar 15 días aproximadamente para que el color obtenido con el blanqueamiento se estabilice y la adhesión del siguiente material sea óptima.
Existe otro tipo de blanqueamiento llamado blanqueamiento interno, el cual, se realiza sobre dientes no vitales, es decir, que ya tienen realizado una endodoncia (tratamiento de conducto). Consiste en aplicar el producto por dentro del diente (en la cámara pulpar) y pudiendo complementar este tratamiento con el blanqueamiento externo. Habitualmente se utiliza un gel de peróxido de carbamida o de hidrógeno al 35%, el cual, se renueva cada 5 días aproximadamente unas 3 a 4 veces, según las necesidades del paciente. Este tratamiento no produce sensibilidad alguna.
La estética engloba lo natural, por lo que tu sonrisa es única y nuestro equipo formado en esta especialidad, estudia esa sonrisa para conseguir los mejores resultados y aplicar los tratamientos y técnicas que te van a dar el mejor resultado.
Estas técnicas se aplican desde una obturación simple por fractura o caries en la zona anterior, hasta una carilla de porcelana, siendo cualquiera de estos tratamientos muy poco invasivos.
Los niños precisan de una atención especial en cuanto a su dentadura, por lo que desde una experiencia amigable y profesional, buscamos que tú sólo te ocupes de verlos sonreír con ganas.
La Ortopedia, busca corregir anomalías esqueléticas (óseas) ayudando al crecimiento los maxilares y moldeándolos, para que en un futuro la ortodoncia logre mejores resultados, aunque muchas veces deben ser combinados al mismo tiempo ortopedia y ortodoncia.
La técnica o el tipo de aparatología que te recomendaremos, dependerá de tus necesidades, ya que cada paciente es diferente, por lo que tu tratamiento será específico para ti, adecuándonos a tus necesidades y utilizando el sistema que más te beneficie. La Ortodoncia logra que tus dientes consigan la mejor estética, alineándolos y engranándolos. Gracias a este tratamiento no sólo puedes conseguir una sonrisa estéticamente bonita sino una mejor funcionalidad de tu dentadura y que tu imagen facial resulte en su conjunto más armoniosa y atractiva.
Cuando tenemos que hacer una comparación entre el sistema DAMON vs SISTEMA CONVENCIONAL (técnica ROTH, MBT, entre otras), el hecho de no tener que llevar “gomitas” que “aten” el arco de alambre que alinea los dientes a los brackets, sino una simple tapa metálica que se abre y se cierra, permite tener una serie de beneficios:
– Damon System es el tratamiento de Ortodoncia que reduce de manera más significativa el tiempo de tratamiento y el número de visitas a su dentista.
– Damon System facilita unos resultados de mejor calidad estética, proporcionando una sonrisa más amplia y un perfil más natural, reduciendo significativamente los casos en los que las extracciones dentales son necesarias.
– Higiene oral mucho mejor, lo cual produce menos inflamación gingival y menos riesgo de caries.
– El tratamiento en general es más cómodo para el paciente y menos molesto ya que se aplican fuerzas más ligeras y es con la mínima fricción debido al autoligado pasivo.
En Soludental somos especialistas en ortodoncia mediante el sistema Damon System.
La ortodoncia con alineadores invisibles es el tratamiento de ortodoncia que está triunfando gracias a sus grandes ventajas. Ya son millones los pacientes en todo el mundo los que han mejorado su sonrisa. Esta técnica ha logrado perfeccionar el mundo de la ortodoncia hasta permitir que se luzca una bonita sonrisa sin que nadie en el entorno note nada.
Al contrario que los brackets, su principal característica es que es una aparatología removible (de quita y pon) y transparente, la cual ha borrado del mapa términos como llagas, infecciones, alambres o dolor. Si estás acariciando la idea de ponerte un aparato de ortodoncia para corregir algún defecto en la posición de tus dientes, te animamos a que pruebes esta técnica basada en la planificación de un escaneado 3D de los dientes del paciente donde se puede ver el inicio, la evolución y la finalización del caso con un vídeo diagnóstico llamado clinck-check. Lo que significa que desde el primer momento se realiza una simulación y se podrán ver los resultados finales, aun sin haber empezado el tratamiento.
Estos aparatos son fabricados a medida, controlando con una gran precisión los movimientos de los dientes. Cada alineador es diferente al anterior, lo que permite que el diente se mueva. De esta forma, se irán moviendo gradualmente las piezas dentales desviadas para que, semana a semana, alcancen su posición final. Los alineadores se usan una media de 22 horas diarias y se cambian cada 7 a 15 días. Además, no existen limitaciones respecto a los hábitos alimenticios y la higiene tampoco está limitada.
En la primera consulta, el especialista realiza una valoración personalizada de las necesidades del paciente y se procede a realizar un estudio de ortodoncia (radiografías, fotos intraorales y extraorales y escaneado 3D de los dientes). Una vez establecido el “plan de tratamiento” (que se puede visualizar mediante un vídeo diagnóstico) el paciente da su consentimiento y se mandan a “imprimir” los primeros alineadores correctores. Una vez fabricados, se entregan los primeros alineadores donde se inicia el tratamiento en sí, siendo necesario también el cementado de ataches. Posteriormente, se irán programando las visitas para ir cambiando los alineadores y controlar la evolución. Para finalizar, se colocan unos retenedores especiales para evitar cualquier “vuelta atrás”.
La rutina y los gestos de higiene son exactamente iguales que la que se realiza con una dentadura sin alineadores. No hay necesidades especiales ya que la limpieza bucodental se lleva a cabo con los dientes libres del alineadores y además, son totalmente compatibles con cualquier otro tipo de tratamientos como empastes, implantes dentales, entre otros.
Los brackets linguales ofrecen la solución más estética ya que son unos brackets totalmente invisibles al pegarse en la cara interna del diente por lo que simplemente son brackets que no se ven desde fuera.
Al contrario de lo que mucha gente piensa, los aparatos dentales linguales que utilizamos en nuestra clínica, tienen un diseño innovador, por lo que se evitan las rozaduras y las molestias al hablar.
Se aconseja realizar el tratamiento de ortodoncia lingual con odontólogos especializados ya que es una técnica muy avanzada que requiere de formación específica. Nuestra odontóloga Denisse Figueira está capacitada en dicha técnica por lo que no dudes en consultarnos.
Una sonrisa sana y bonita descansa en una encía sana. La enfermedad periodontal se inicia por una gingivitis, en la cual se presenta sangrado al cepillado, pero si no la tratamos a tiempo puede desembocar en una periodontitis, la cual además del sangrado constante, produce enrojecimiento importante de las encías, mal sabor de boca, halitosis (mal aliento) y pérdida del hueso de soporte con la posterior pérdida o aflojamiento de las piezas dentales.
El tratamiento de la enfermedad periodontal (periodontitis), también llamada piorrea, puede ser preventivo y curativo. El preventivo se basa en estudiar los antecedentes del paciente, odontológicos (periodontograma) y familiares y así determinar la posibilidad que tiene el paciente de sufrir la enfermedad. El curativo consiste en realizar inicialmente raspados y alisados radiculares, cuya finalidad es eliminar el cálculo dental subgingival (debajo de la encía) y el posible tejido de granulación que se haya formado para que se pueda iniciar un proceso de curación y cicatrización de los tejidos.
Sin duda, lo más importante para que este tratamiento sea efectivo, es la colaboración del paciente en su higiene diaria en casa, además de acudir a sus controles de mantenimiento y limpiezas que hayan sido determinadas por el profesional, ya que controlar la enfermedad es lo más difícil. Tratar y prevenir los problemas de la encía es fundamental aunque a menudo no se atiende a su verdadera importancia, ya que muchas veces la enfermedad es indolora y el paciente no le da mayor importancia al sangrado de las encías.
Además, debemos tener en cuenta que existen algunas enfermedades sistémicas causantes de la periodontitis, como por ejemplo, la diabetes, haciendo imprescindible la consulta a nuestros especialistas lo antes posible para evitar complicaciones.
Cuando el paquete vásculo-nervioso del diente se ve afectado por diversas razones y circunstancias como caries avanzadas, fracturas, enfermedad periodontal, bruxismo, etc, es necesario retirarlo, para poder mantener el diente en boca en función y sin dolor. Existen diversas pruebas, clínicas y radiológicas, que se utilizan para el diagnóstico de la enfermedad pulpar, que son beneficiosas si ya existe dolor por parte del paciente, o bien si necesitamos determinar previamente el estado de la pulpa antes de comenzar algún tratamiento restaurador. La endodoncia engloba diversos tratamientos como endodoncia, reendodoncia (retratar el diente), cirugía apical, apexogénesis, apexificación, pulpotomía parcial o total, capielo (en dientes temporales), con los cuales podemos prolongar la vida en boca de las piezas dentales. Nuestro equipo interdisciplinar cuenta con especialistas para ofrecerte el mejor de los tratamientos con profesionales excelentes.
La falta de piezas dentales hace que sean necesarias las prótesis dentales para sustituir los espacios vacíos, ya que de no hacerlo, los problemas a mediano y largo plazo se irían agravando, debido a que los dientes siempre buscan cerrar los espacios vacíos, produciendo entonces movimientos de las piezas presentes en boca, y con ellos aumento de riesgo de caries, movilidad dental y otros problemas asociados. Existen diversos tipos de prótesis dentales como la prótesis fija y la removible tipo acrílico, esquelético o flexite. A su vez, la prótesis fija se realiza sobre dientes naturales o sobre implantes dentales, siendo estas, de diferentes materiales como metal-cerámica, zirconio o completas de porcelana. La prótesis removible también se puede realizar sobre implantes dentales, principalmente con la técnica de Locator, la cual le da una mayor estabilidad a las prótesis convencionales de acrílico. Los resultados estéticamente perfectos y con las mismas funciones que las piezas naturales, nos permiten hacer con las prótesis, que tu sonrisa recupere su salud y su belleza.
¿Qué ocurre si no reponemos las piezas?
El PRGF (Técnica de Plasma Rico en Factores de Crecimiento), es una revolucionaria técnica de regeneración ósea y tisular concebida y desarrollada por BTI Biotechnology Institute a lo largo de los últimos 7 años. Las proteínas que contiene el PRGF, una vez estimuladas, fomentan la síntesis de hueso nuevo y la reparación de otros tejidos blandos, en las áreas en las que se lleva a cabo la cirugía.
El PRGF permite su aplicación directa sobre la superficie de los implantes dentales mejorando la oseointegración y con ella la estabilidad primaria en la cirugía implantológica.
El sistema PRGF permite la obtención de un plasma rico en factores de crecimiento a partir de un volumen pequeño de sangre (desde 5 cc hasta la cantidad que sea necesaria dependiendo del tamaño de la lesión a tratar). Se puede preparar en el entorno de una consulta de forma sencilla y es fácilmente reproducible. El sistema PRGF es la única técnica descrita y patentada que no requiere el uso de trombina o cualquier otro hemoderivado.
Primera y única técnica descrita que permite la obtención de un concentrado plaquetario exclusivamente. La exclusión de los leucocitos de la preparación evita la presencia de interlekinas pro-inflamatorias.
El PRGF puede combinarse, mezclarse, adherirse o incorporarse de forma sencilla a otros materiales y superficies lo que aumenta la versatilidad y las posibilidades terapéuticas de esta tecnología.
En nuestro centro, contamos con la acreditación necesaria para el uso de la técnica del PRFG, por lo que todo nuestro personal está especialmente cualificado para el uso de este producto, habiendo recibido formación específica en dicha tecnología.
En nuestro centro, contamos con la acreditación necesaria para el uso de la técnica del PRFG, por lo que todo nuestro personal está especialmente cualificado para el uso de este producto, habiendo recibido formación específica en dicha tecnología.
Certificados de Compromiso de Calidad BTI
La cirugía es la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa de la prevención, estudio, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la patología de la cavidad bucal. Como medios diagnósticos, se emplearán secuencialmente, la historia y exploración clínica, exploración radiológica y complementarias, que incluyen, entre otras, pruebas de laboratorio, determinaciones microbiológicas, técnicas de punción-aspiración, citología y/o biopsias. Nuestro equipo le ofrecerá las mejores opciones preventivas y/o de tratamiento que en su caso sean necesarias ya que contamos con un excelente profesional en el área.
Las muelas del juicio son el tercer molar, también llamado cordal, que suele aparecer a las edades entre 16 y 21 años, pudiendo incluso no hacerlo nunca, aunque pueden aparecer a edades más tempranas o mucho más adelante. En algunas ocasiones no erupcionan las cuatro muelas, erupcionando solo algunas de ellas.
La extracción de cordales, es uno de los tratamientos más comunes a realizar en esta área, sobre todo en los casos en los que dan sintomatología (dolor grave o agudo, infecciones de repetición, caries en los segundos molares por mala higiene, etc.) o se encuentra algún signo radiológico patológico (algún quiste o erosión de raíces de otras piezas). Otra indicación habitual es en el caso de realización de tratamientos ortodónticos, con el fin de prevenir la recidiva. Algunas veces la exodoncia de los cordales asintomáticos se realiza con fines preventivos.
El uso de la Tomografía Axial Computarizada (TAC), es de gran beneficio en algunos casos, por lo que puede ser necesario su uso para poder hacer un correcto diagnóstico y poder adecuar el plan de tratamiento a tus necesidades.
Además, en nuestro centro, contamos con la acreditación necesaria para el uso de la técnica del por lo que todo nuestro personal está especialmente cualificado para el uso de este producto, habiendo recibido formación específica en dicha tecnología y beneficiándose todos nuestros pacientes de una mejor cicatrización y un excelente post-operatorio con la mínima sintomatología.
La exodoncia la realiza el cirujano oral y maxilofacial, no obstante, el profesional mejor cualificado debe antes valorar la necesidad de realizar la misma.
La Implantología Dental se ha convertido en una especialidad de resultados excelentes a la hora de sustituir piezas o completar tu dentadura de una manera estable, integrada, estética y funcional. Nuestro equipo especializado te ofrece las últimas técnicas con las mínimas molestias y los resultados más satisfactorios, con las garantías que buscas.
El uso de la Tomografía Axial computarizada (TAC) es imprescindible en esta área para poder hacer un correcto diagnóstico y poder adecuar el plan de tratamiento a tus necesidades.
Además, en nuestro centro, contamos con la acreditación necesaria para el uso de la técnica del por lo que todo nuestro personal está especialmente cualificado para el uso de este producto, habiendo recibido formación específica en dicha tecnología y beneficiándose todos nuestros pacientes de una mejor cicatrización y un excelente post-operatorio con la mínima sintomatología.
¡¡¡ RECUPERA TU SONRISA !!!
La unión entre la mandíbula y el cráneo presenta a veces problemáticas que afectan la salud dental y la estética facial así como también puede ser origen de múltiples problemas de salud y bienestar derivados. Los hábitos de apretamiento dental, como lo es el bruxismo (céntrico y/o excéntrico), ocasionado por diversos factores, como lo es el estrés, llegan a producir muy frecuentemente, problemas y/o dolores en la ATM, así como cefaléas o migrañas, vértigo, contracturas cervicales, fracturas dentales, pérdida de estructura dental cerviacal, pérdida ósea, entre otros. Para disminuir dichos problemas y minimizar la sintomatología, se utiliza como tratamiento la férula de descarga tipo Michigan, la cual será confeccionada por nuestros especialistas, llevando un control riguroso pactado por el mismo.
La férula de deporte o protector bucal confeccionado en la clínica dental es un aditamento plástico fabricado específicamente para ese paciente, por un laboratorio y que se utiliza para proteger todos los tejidos bucales contra las fracturas dentales, cortaduras de labios o cualquier otro daño en la boca mientras hacemos deporte.
Son una parte importante del equipo atlético para cualquier participante en un deporte que implique caídas, contacto corporal y equipo volador. Esto incluye fútbol, baloncesto, balonmano, hockey, patinaje, gimnasia, actividades de montaña (bicicleta entre otros), etc. cuyo resultado pueda ser el lastimar la boca.
Ya sabes, si practicas alguno de estos deportes no dudes en consultarnos para que sigas disfrutando de tu salud bucal y de una gran sonrisa.